La Ciudad de México tendrá aproximadamente 25 % menos lluvias hacia el año 2100, pronosticó Benjamín Martínez López, investigador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar de la UNAM. Participante de la conferencia “Estado del clima global y en México”, destacó que aún no se observan condiciones del Niño con tendencia hacia el enfriamiento. “Se espera una transición de este fenómeno a una fase neutra en el periodo abril-junio, mientras se incrementa la posibilidad de que se presente otra a condiciones la Niña en el periodo junio-agosto”, dijo. El especialista de la máxima casa de estudios explicó que el calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo: se rompen récords de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, prevalece una imparable tendencia antropogénica del uso intensivo de combustibles fósiles, generación de energía contaminante, actividad industrial y un estilo de vida que destruye nuestro entorno. Y aunque señalaron que el tema está en algunos discursos, aún no l
CDMX tendrá 25 % menos lluvias en 2100
La Ciudad de México tendrá aproximadamente 25 % menos lluvias hacia el año 2100, pronosticó Benjamín Martínez López, investigador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar de la UNAM. Participante de la conferencia “Estado del clima global y en México”, destacó que aún no se observan condiciones del Niño con tendencia hacia el enfriamiento. “Se espera una transición de este fenómeno a una fase neutra en el periodo abril-junio, mientras se incrementa la posibilidad de que se presente otra a condiciones la Niña en el periodo junio-agosto”, dijo. El especialista de la máxima casa de estudios explicó que el calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo: se rompen récords de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, prevalece una imparable tendencia antropogénica del uso intensivo de combustibles fósiles, generación de energía contaminante, actividad industrial y un estilo de vida que destruye nuestro entorno. Y aunque señalaron que el tema está en algunos discursos, aún no l