Los llamados nómadas digitales, es decir, extranjeros que radican en México y trabajan de forma remota para empresas también foráneas, se calculan sean más de 10 mil en Ciudad de México y otros estados, que pueden ser una buena fuente de ingresos para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó Fernando Valdovinos, director del despacho fiscal Fixat. Dijo que muchos de estos extranjeros, tal vez el 80 %, están radicando en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y hay colonias como la Roma y Condesa en la capital del país, donde es notoria la presencia de personas de otros países que ahí han hecho su lugar de residencia. Cabe aclarar que el concepto de nómada digital no está clasificado en las leyes y normas hacendarias. No obstante, el SAT sí señala qué impuestos deben pagar los extranjeros residentes en México y sí hay obligaciones fiscales. Valdovinos destacó que sí hay obligaciones fiscales de los extranjeros que sean personas físicas residentes en México e incluso ya hay una iniciativa e
Cerca de 10 mil nómadas digitales no pagan impuestos
Los llamados nómadas digitales, es decir, extranjeros que radican en México y trabajan de forma remota para empresas también foráneas, se calculan sean más de 10 mil en Ciudad de México y otros estados, que pueden ser una buena fuente de ingresos para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó Fernando Valdovinos, director del despacho fiscal Fixat. Dijo que muchos de estos extranjeros, tal vez el 80 %, están radicando en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y hay colonias como la Roma y Condesa en la capital del país, donde es notoria la presencia de personas de otros países que ahí han hecho su lugar de residencia. Cabe aclarar que el concepto de nómada digital no está clasificado en las leyes y normas hacendarias. No obstante, el SAT sí señala qué impuestos deben pagar los extranjeros residentes en México y sí hay obligaciones fiscales. Valdovinos destacó que sí hay obligaciones fiscales de los extranjeros que sean personas físicas residentes en México e incluso ya hay una iniciativa e