Una de las características de un estado democrático es contar con instituciones sólidas que lo sostienen no solo por cumplir de forma estricta sus atribuciones, también lo hacen porque buscan alcanzar mejores prácticas, ser progresivas e incluyentes. Uno de estos organismos es el Instituto Nacional Electoral (INE) que ha tomado una serie de acuerdos para lograr la certificación en igualdad laboral y no discriminación. Para llegar a esta meta el INE ha ido construyendo diversos documentos normativos, entre los que destaco los siguientes: El 2 de julio de 2014 el Consejo General del INE, su máximo órgano de decisión, aprobó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral. El 27 de enero de 2016 el INE aprobó la Política de Igualdad de Género y No Discriminación de la propia institución. El 20 de junio de 2019 la Junta General de Ejecutiva, órgano técnico del INE, aprobó el Protocolo para garantizar el derecho a la No discriminación por identidad y expresión de géner
Certificación en materia de igualdad laboral
Una de las características de un estado democrático es contar con instituciones sólidas que lo sostienen no solo por cumplir de forma estricta sus atribuciones, también lo hacen porque buscan alcanzar mejores prácticas, ser progresivas e incluyentes. Uno de estos organismos es el Instituto Nacional Electoral (INE) que ha tomado una serie de acuerdos para lograr la certificación en igualdad laboral y no discriminación. Para llegar a esta meta el INE ha ido construyendo diversos documentos normativos, entre los que destaco los siguientes: El 2 de julio de 2014 el Consejo General del INE, su máximo órgano de decisión, aprobó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral. El 27 de enero de 2016 el INE aprobó la Política de Igualdad de Género y No Discriminación de la propia institución. El 20 de junio de 2019 la Junta General de Ejecutiva, órgano técnico del INE, aprobó el Protocolo para garantizar el derecho a la No discriminación por identidad y expresión de géner