En sesión extraordinaria del Consejo Permanente, Leticia Bonifaz Alfonzo hizo su presentación como candidata a jueza para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030. En su exposición, y ante otros candidatos, la articulista de El Universal destacó su conocimiento en el ámbito jurisdiccional y académico, así como su experiencia, compromiso y visión para contribuir significativamente al fortalecimiento de la CIDH para la defensa y protección de los derechos humanos de la región. La doctora Bonifaz reconoció que la región sigue siendo la más desigual del planeta y señaló que la presencia de mujeres en la CIDH no sólo asegura la representación de la mitad de la población de nuestra región “sino que también aporta perspectivas y experiencias diversas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones”. “Las juezas pueden abordar de manera diferenciada, la violencia de género, la discriminación y las desigualdades estructurales”, mencionó al destacar la perspectiva de género para i
Chiapaneca se presenta como candidata a la CIDH
En sesión extraordinaria del Consejo Permanente, Leticia Bonifaz Alfonzo hizo su presentación como candidata a jueza para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030. En su exposición, y ante otros candidatos, la articulista de El Universal destacó su conocimiento en el ámbito jurisdiccional y académico, así como su experiencia, compromiso y visión para contribuir significativamente al fortalecimiento de la CIDH para la defensa y protección de los derechos humanos de la región. La doctora Bonifaz reconoció que la región sigue siendo la más desigual del planeta y señaló que la presencia de mujeres en la CIDH no sólo asegura la representación de la mitad de la población de nuestra región “sino que también aporta perspectivas y experiencias diversas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones”. “Las juezas pueden abordar de manera diferenciada, la violencia de género, la discriminación y las desigualdades estructurales”, mencionó al destacar la perspectiva de género para i