Comuneros del poblado 5 de Noviembre, conocido como La Cristalina, que pertenece al municipio de San Miguel Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, solicitaron la ayuda de las autoridades para sofocar tres incendios que se reportaron desde hace ocho días en una zona de pinos y robles, donde conviven venados, conejos, tuzas, jabalíes y variedad de aves. La solicitud se hizo mediante un escrito firmado por el jefe de la Sección Municipal, Saulo Cruz, y el secretario auxiliar de Bienes Comunales, Jaime Pérez, quienes además piden medicinas, alimentos enlatados y sueros para los campesinos, quienes sólo con machetes están tratando de contener el avance del fuego en la zona oriente de los Chimalapas. Los tres incendios que se reportaron desde hace ocho días, están ubicados en los parajes La Ciruela, El Horizonte y La Fortuna. Por falta de apoyos, los pobladores de la comunidad no han recibido la capacitación ni las herramientas para enfrentar esos incendios; "por esa razón nuestros voluntarios arriesgan sus
Chimalapas espera ayuda para incendios
Comuneros del poblado 5 de Noviembre, conocido como La Cristalina, que pertenece al municipio de San Miguel Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, solicitaron la ayuda de las autoridades para sofocar tres incendios que se reportaron desde hace ocho días en una zona de pinos y robles, donde conviven venados, conejos, tuzas, jabalíes y variedad de aves. La solicitud se hizo mediante un escrito firmado por el jefe de la Sección Municipal, Saulo Cruz, y el secretario auxiliar de Bienes Comunales, Jaime Pérez, quienes además piden medicinas, alimentos enlatados y sueros para los campesinos, quienes sólo con machetes están tratando de contener el avance del fuego en la zona oriente de los Chimalapas. Los tres incendios que se reportaron desde hace ocho días, están ubicados en los parajes La Ciruela, El Horizonte y La Fortuna. Por falta de apoyos, los pobladores de la comunidad no han recibido la capacitación ni las herramientas para enfrentar esos incendios; "por esa razón nuestros voluntarios arriesgan sus