Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres: Inegi

En México, más de 10 millones de mujeres y 8 millones de hombres fueron víctimas de ciberacoso durante 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través de un comunicado, dio a conocer que la situación de ciberacoso con mayor prevalencia para ambos sexos fue el contacto mediante identidades falsas, con 36 %. En actos de índole sexual, 29 % de las mujeres y 13.9 % de los hombres fueron víctimas de insinuaciones o propuestas sexuales, en tanto que 27.5 y 15.8 %, respectivamente, recibieron contenido sexual. Al menos 24.6 % de los hombres y 21.0 % de las mujeres recibieron llamadas ofensivas y 35.9 y 32.4 %, respectivamente, recibieron mensajes ofensivos. También fueron víctimas de suplantación de identidad; rastreo de cuentas; fueron amenazadas con publicar información personal, audios y videos para extorsionar. Perfil Respecto al perfil de las personas agresoras, 52.1 y 57 % de las mujeres y los hombres víctimas de ciberacoso, respectivamente, identificaron solo hombres como agre