Ciberdelincuencia sigue en aumento

Si el cibercrimen fuera una economía, por el monto de robos y fraudes se ubicaría como la tercera economía del mundo, dijo el Foro Econo´mico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el WEF, más de ocho mil millones de registros fueron violados por los cibercriminales en el 2023, según expertos. Con el avance de la Inteligencia Artificial (IA) las empresas deben de considerar que, si bien hay beneficios en su uso, también hay riesgos, por lo que “las organizaciones deben aplicar un enfoque basado en el riesgo para la adopción de la Inteligencia Artificial”. En el estudio sobre “IA y Ciberseguridad, balanceando riesgos y beneficios” del WEF, se explicó que si bien las aplicaciones pueden ayudar a las organizaciones, es necesario evaluar cómo y dónde se utilizan, sobre todo definir si se usarán en la parte de la cadena de suministro de misión crítica. “Las organizaciones deben asegurarse de que haya una inversión adecuada en los controles de ciberseguridad esenciales necesarios para proteger los