Un grupo de estudiantes y científicos de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), iniciaron una investigación sobre los efectos de “El Niño”. El recorrido de investigación se inició por la costa del Pacífico mexicano a bordo del buque oceanográfico “El Puma”, para realizar estudios profundos sobre los efectos que puede resentir México por esta variación en el clima. El fenómeno de “El Niño”-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), se encuentra en pleno desarrollo y se estima que alcanzará su máxima intensidad durante el invierno, que inició en diciembre pasado y concluye este 2024. Por lo que la investigación permitirá evaluar las distribuciones oceanográficas directas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas), por lo que “El Puma” está diseñado y equipado para proyectos de esta magnitud. Para esto, Ligia Pérez-Cruz y Miguel Ángel Díaz Flores, del IGEF, se embarcaron -de
Científicos zarpan para indagar efectos de “El Niño”
Un grupo de estudiantes y científicos de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), iniciaron una investigación sobre los efectos de “El Niño”. El recorrido de investigación se inició por la costa del Pacífico mexicano a bordo del buque oceanográfico “El Puma”, para realizar estudios profundos sobre los efectos que puede resentir México por esta variación en el clima. El fenómeno de “El Niño”-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), se encuentra en pleno desarrollo y se estima que alcanzará su máxima intensidad durante el invierno, que inició en diciembre pasado y concluye este 2024. Por lo que la investigación permitirá evaluar las distribuciones oceanográficas directas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas), por lo que “El Puma” está diseñado y equipado para proyectos de esta magnitud. Para esto, Ligia Pérez-Cruz y Miguel Ángel Díaz Flores, del IGEF, se embarcaron -de