El 2024 cierra con miles de mujeres legisladoras, gobernadoras, presidentas municipales, alcaldesas, ministras, regidoras, secretarias y con la primera mujer presidenta de México, desde el 1 de octubre de 2024 cuando Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión. A partir de las elecciones de 2021, el número de mujeres gobernadoras y presidentas municipales aumentó considerablemente. En la Cámara de Diputados hay 251 legisladoras (50.2 %): 146 de Morena, 33 del Partido Acción Nacional (PAN), 15 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 24 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 19 del Partido del Trabajo, 13 del Movimiento Ciudadano y una independiente. En la Cámara de Senadores, 64 legisladoras: 33 de Morena, 11 del PAN, 7 del PRI, 7 del PVEM, 4 del PT y dos de Movimiento Ciudadano. Mujeres en el poder Actualmente son 12 gobernadoras: María Teresa Jiménez (PAN) gobierna Aguascalientes desde el 1 de octubre de 2022 y termina su mandato el 30 de septiembre de 2027; Marina del Pilar Ávila (Morena), Baja C
Claudia Sheinbaum y el liderazgo femenino en México
El 2024 cierra con miles de mujeres legisladoras, gobernadoras, presidentas municipales, alcaldesas, ministras, regidoras, secretarias y con la primera mujer presidenta de México, desde el 1 de octubre de 2024 cuando Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión. A partir de las elecciones de 2021, el número de mujeres gobernadoras y presidentas municipales aumentó considerablemente. En la Cámara de Diputados hay 251 legisladoras (50.2 %): 146 de Morena, 33 del Partido Acción Nacional (PAN), 15 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 24 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 19 del Partido del Trabajo, 13 del Movimiento Ciudadano y una independiente. En la Cámara de Senadores, 64 legisladoras: 33 de Morena, 11 del PAN, 7 del PRI, 7 del PVEM, 4 del PT y dos de Movimiento Ciudadano. Mujeres en el poder Actualmente son 12 gobernadoras: María Teresa Jiménez (PAN) gobierna Aguascalientes desde el 1 de octubre de 2022 y termina su mandato el 30 de septiembre de 2027; Marina del Pilar Ávila (Morena), Baja C