La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó para el próximo año mil 722 millones de pesos, en comparación a los mil 798 millones de pesos que fueron autorizados para el presente año; representa una disminución de aproximadamente cuatro por ciento. El organismo nacional informó que hizo un balance de la evolución del presupuesto desde 2020, de los ahorros y subejercicios. Resultado de ello fue posible realizar los ajustes, acordes con el compromiso que la actual gestión mantiene con la austeridad, pero también con el objetivo de redimensionar el gasto público con perspectiva social y de derechos humanos. Indicó que los capítulos de gasto que tendrán reducciones son: Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales, lo que permitirá que el presupuesto descienda 76 millones de pesos en 2024. También se mantiene a la baja los salarios de los altos mandos, 41 en total, incluidos el secretario ejecutivo y los directores, coordinadores generales; así como la ampliación del tres p
CNDH envía proyecto de presupuesto 2024
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó para el próximo año mil 722 millones de pesos, en comparación a los mil 798 millones de pesos que fueron autorizados para el presente año; representa una disminución de aproximadamente cuatro por ciento. El organismo nacional informó que hizo un balance de la evolución del presupuesto desde 2020, de los ahorros y subejercicios. Resultado de ello fue posible realizar los ajustes, acordes con el compromiso que la actual gestión mantiene con la austeridad, pero también con el objetivo de redimensionar el gasto público con perspectiva social y de derechos humanos. Indicó que los capítulos de gasto que tendrán reducciones son: Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales, lo que permitirá que el presupuesto descienda 76 millones de pesos en 2024. También se mantiene a la baja los salarios de los altos mandos, 41 en total, incluidos el secretario ejecutivo y los directores, coordinadores generales; así como la ampliación del tres p