Durante la sesión solemne por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Cámara de Diputados, la bancada del PAN colocó cruces blancas en sus curules para visibilizar a las 13 mil mujeres que han sido asesinadas en lo que va del sexenio. La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, del PAN, señaló que más allá de visibilizar cifras, "hoy es un día para recordar que detrás de cada dígito hay historias de dolor, de angustia, de abuso, de humillación y de sufrimiento". "Toca recordar a Adriana, a Ingrid, a Leidy, a Cinthya, a Debanhi, y a las 711 mujeres asesinadas tan solo este año, que no han tenido la fortuna de que su clamor por justicia sea escuchado. Porque sí, además de todo el dolor en este país, la justicia para las víctimas es casi una cuestión de suerte. Las mujeres no somos dos efemérides al año, o un Día Naranja cada mes, tenemos derechos y exigimos atención a nuestras demandas. Las mujeres no somos estadísticas", aseguró. Por su parte, la diputada Jaqueline Hin
Colocan cruces por 13 mil mujeres asesinadas
Durante la sesión solemne por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Cámara de Diputados, la bancada del PAN colocó cruces blancas en sus curules para visibilizar a las 13 mil mujeres que han sido asesinadas en lo que va del sexenio. La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, del PAN, señaló que más allá de visibilizar cifras, "hoy es un día para recordar que detrás de cada dígito hay historias de dolor, de angustia, de abuso, de humillación y de sufrimiento". "Toca recordar a Adriana, a Ingrid, a Leidy, a Cinthya, a Debanhi, y a las 711 mujeres asesinadas tan solo este año, que no han tenido la fortuna de que su clamor por justicia sea escuchado. Porque sí, además de todo el dolor en este país, la justicia para las víctimas es casi una cuestión de suerte. Las mujeres no somos dos efemérides al año, o un Día Naranja cada mes, tenemos derechos y exigimos atención a nuestras demandas. Las mujeres no somos estadísticas", aseguró. Por su parte, la diputada Jaqueline Hin