Comida chatarra, notoriedad política

La estadística es contundente, demuestra que el mayor número de defunciones como consecuencia de contraer el terrible virus del Covid-19 se concentra en personas cuya alimentación ha sido deficiente en nutrientes; el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud detalla que, hasta hace algunas semanas, del total de decesos por coronavirus el 43% tenía hipertensión, 38% diabetes y 25% obesidad. Está claro que una persona que sufre de obesidad, difícilmente se encuentra sana, tarde o temprano esta condición habrá de cobrarle facturas en su salud. Adicionalmente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que la obesidad infantil en México es una emergencia de salud pública, porque un tercio de los niños y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad. Señala a México como el país de América Latina que registra un mayor consumo de productos ultraprocesados, incluidas las bebidas azucaradas. Tan solo los niños en edad preescolar ingieren alrededor