En México, continúa la alerta por la propagación del parásito Cochliomyia hominivorax, también conocido como gusano barrenador o gusano barrenador de ganado (GBG), debido a que esta especie se alimenta del tejido vivo de mamíferos, comúnmente de vacunos. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el gusano barrenador es una infestación provocada por la larva de la mosca llamada Cochliomyia hominivorax. El parásito se origina por los huevos que depositan las moscas dentro de heridas superficiales, posteriormente sus larvas eclosionan entre 12 y 24 horas después. “La miasis en humanos comparte características clínicas con las observadas en animales. Las miasis de las cavidades naturales son, en la mayoría de los casos, secundarias a la infestación por larvas”, mencionó recientemente la Secretaría de Salud (Ssa) en un boletín epidemiológico al reportar los primeros casos en humanos. ¿Cómo prevenir en mascotas? La mejor forma de proteger a tu mascota es prevenir el contacto con esta p
Cómo cuidar a las mascotas del gusano barrenador
En México, continúa la alerta por la propagación del parásito Cochliomyia hominivorax, también conocido como gusano barrenador o gusano barrenador de ganado (GBG), debido a que esta especie se alimenta del tejido vivo de mamíferos, comúnmente de vacunos. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el gusano barrenador es una infestación provocada por la larva de la mosca llamada Cochliomyia hominivorax. El parásito se origina por los huevos que depositan las moscas dentro de heridas superficiales, posteriormente sus larvas eclosionan entre 12 y 24 horas después. “La miasis en humanos comparte características clínicas con las observadas en animales. Las miasis de las cavidades naturales son, en la mayoría de los casos, secundarias a la infestación por larvas”, mencionó recientemente la Secretaría de Salud (Ssa) en un boletín epidemiológico al reportar los primeros casos en humanos. ¿Cómo prevenir en mascotas? La mejor forma de proteger a tu mascota es prevenir el contacto con esta p