Cómo reconocer productos hechos en México

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ha despertado el interés de los consumidores por identificar y apoyar la manufactura nacional. Existen diversos símbolos y herramientas para reconocer artículos hechos en México y contribuir al crecimiento económico del país. Ante las medidas comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, muchos consumidores buscan adquirir productos hechos en México para fortalecer la economía local. Existen dos formas principales de identificarlos: el sello “Hecho en México” y el prefijo 750 en el código de barras. De acuerdo con la Secretaría de Economía y GS1 México, el sello “Hecho en México” es un distintivo oficial impulsado por la dependencia y organizaciones empresariales para promover la producción nacional. Con más de 30 años de historia, este símbolo representa calidad, innovación y valor agregado en los productos mexicanos. Empresas y productores pueden solicitar la autorización para utilizarlo de manera gratuita a través de la