Gerardo Fernández Noroña analizará la solicitud formal que el Instituto Nacional Electoral (INE) envió al Senado de la República sobre la prórroga de 90 días para realizar las elecciones del Poder Judicial aunque aseguró que “ve complicado” que el proceso se mueva hasta el 1 de octubre de 2025. “Lo veo complicado. Yo creo que hay que sacar la elección el primer domingo de junio de 2025, pero tampoco puedes desestimar la solicitud hecha por el órgano electoral. Un sector del órgano plantea que sí sale el primero de junio, apretado, pero sale y hay otro, mayoritario, que también dice que no sale. Entonces tenemos que resolver en breve este tema”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Por la mañana, Fernández Noroña se reunió con los consejeros del INE para analizar el tema de la propuesta de aplazar 90 días la elección judicial y dijo que aunque no hay una decisión tomada por parte del Congreso, “mi convicción es que se puede sacar el proceso”. En rueda de prensa en el Senado dijo que la respuest
Complicado cambiar fecha de elección
Gerardo Fernández Noroña analizará la solicitud formal que el Instituto Nacional Electoral (INE) envió al Senado de la República sobre la prórroga de 90 días para realizar las elecciones del Poder Judicial aunque aseguró que “ve complicado” que el proceso se mueva hasta el 1 de octubre de 2025. “Lo veo complicado. Yo creo que hay que sacar la elección el primer domingo de junio de 2025, pero tampoco puedes desestimar la solicitud hecha por el órgano electoral. Un sector del órgano plantea que sí sale el primero de junio, apretado, pero sale y hay otro, mayoritario, que también dice que no sale. Entonces tenemos que resolver en breve este tema”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Por la mañana, Fernández Noroña se reunió con los consejeros del INE para analizar el tema de la propuesta de aplazar 90 días la elección judicial y dijo que aunque no hay una decisión tomada por parte del Congreso, “mi convicción es que se puede sacar el proceso”. En rueda de prensa en el Senado dijo que la respuest