Comuneros de la localidad El Rebollero, Río Minas y paraje Los Arquitos denunciaron que durante seis días consecutivos sufrieron el hostigamiento de un grupo armado de más de 30 personas, el cual, aseguraron, es de la comunidad de Cuilápam de Guerrero. Afirmaron que las personas estuvieron realizando disparos de armas de fuego hacia la comunidad de El Rebollero, que pertenece al municipio de San Pablo Cuatro Venados. Las agresiones se prolongaron hasta el sábado 16 de abril. Alrededor de las 00:50 horas del pasado sábado, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) arribaron a la comunidad de El Rebollero. Según los comuneros, los integrantes de las corporaciones de seguridad pública entablaron un diálogo con el grupo armado y posteriormente se retiraron, sin embargo, el hostigamiento continuó. Los comuneros acusaron que el gobierno, tanto estatal como federal, está respaldando a este grupo de corte paramilitar para avanzar con la apropiación de sus tierras y continuar con
Comuneros denuncian ataques de grupo armado
Comuneros de la localidad El Rebollero, Río Minas y paraje Los Arquitos denunciaron que durante seis días consecutivos sufrieron el hostigamiento de un grupo armado de más de 30 personas, el cual, aseguraron, es de la comunidad de Cuilápam de Guerrero. Afirmaron que las personas estuvieron realizando disparos de armas de fuego hacia la comunidad de El Rebollero, que pertenece al municipio de San Pablo Cuatro Venados. Las agresiones se prolongaron hasta el sábado 16 de abril. Alrededor de las 00:50 horas del pasado sábado, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) arribaron a la comunidad de El Rebollero. Según los comuneros, los integrantes de las corporaciones de seguridad pública entablaron un diálogo con el grupo armado y posteriormente se retiraron, sin embargo, el hostigamiento continuó. Los comuneros acusaron que el gobierno, tanto estatal como federal, está respaldando a este grupo de corte paramilitar para avanzar con la apropiación de sus tierras y continuar con