Con dinero no se compra el aprendizaje

Consultados por EL UNIVERSAL, madres y padres de familia aseguran que la entrega directa de recursos a los tutores, como propone ahora la SEP, no resarcirá los beneficios que brinda el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, cuya desaparición anunciaron las autoridades educativas. Me preocupa que salgan antes: Jazmín Jazmín se emplea desde hace más de 15 años como trabajadora doméstica. Su jornada comienza a las 09:00 horas y 21:30 horas. Cuenta que por cada casa en la que hace el aseo gana de 200 a 300 pesos. Es mamá de Moisés, quien cursa el quinto año de primaria. Dice que no entiende el afán del gobierno de desaparecer el programa y querer dar recursos a los padres de familia que tienen a sus hijos en esos planteles. "¿En qué le perjudica, si nosotros como padres pagamos el servicio de alimentos? Aquí en la escuela se cobran 50 centavos por el desayuno y 25 pesos por la comida. De la SEP no se recibe ningún apoyo para el comedor", señala. María Guadalupe, licenciada en Informática, asegura que los recur