¿Con ganas de frenar el crecimiento?

Apenas llegamos a la mitad del primer mes del año y ya hay recortes en las expectativas de crecimiento del país. La Secretaría de Hacienda es la más optimista al estimar un crecimiento para este año de 4.1%. La mayoría de las instituciones —bancos y organismos internacionales— pronostican alrededor de 3%, aunque algunos, como Bank of America, son más pesimistas y estiman que México crecerá únicamente 1.5%. México no tiene tiempo que perder. Durante años se criticó el crecimiento de la economía mexicana que mostraba tasas promedio cercanas a 2.5% y hoy esa cifra parece casi deseable. El país necesita inversión rentable: pública, privada, extranjera, nacional. El nivel de inversión fija bruta que existe es parecido al que se tenía en febrero de 2011. Si queremos ampliar la capacidad instalada solo queda invertir. En ese entorno empieza a discutirse a través de Parlamento Abierto la iniciativa de Reforma Energética. La iniciativa pretende limitar la libre competencia estableciendo que la Comisión Federal de Elec