La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, como parte de la estrategia para el fortalecimiento de la Educación Superior, así como de la creación de las nuevas universidades que se edifican en el país, se alcanzará la meta de cobertura del 55 % y la ampliación de la matrícula nacional en 353 mil estudiantes en diversas instituciones públicas. A través de un comunicado, explicó que se contempla incrementar en al menos 17 % la matrícula respecto a la actual, con el propósito de atender a la creciente población estudiantil y asegurar que los estudios superiores sean accesibles para un mayor número de jóvenes. En ese sentido, detalló que, para lograr dicho incremento, las Universidades Estatales, Universidades Estatales con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales ofrecerán 150 mil lugares nuevos; mientras que las Universidades Federales, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad Autónoma
Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta: SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, como parte de la estrategia para el fortalecimiento de la Educación Superior, así como de la creación de las nuevas universidades que se edifican en el país, se alcanzará la meta de cobertura del 55 % y la ampliación de la matrícula nacional en 353 mil estudiantes en diversas instituciones públicas. A través de un comunicado, explicó que se contempla incrementar en al menos 17 % la matrícula respecto a la actual, con el propósito de atender a la creciente población estudiantil y asegurar que los estudios superiores sean accesibles para un mayor número de jóvenes. En ese sentido, detalló que, para lograr dicho incremento, las Universidades Estatales, Universidades Estatales con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales ofrecerán 150 mil lugares nuevos; mientras que las Universidades Federales, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad Autónoma