El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y su Asamblea Consultiva, condenan los actos de racismo y clasismo registrados el pasado 5 de julio en contra de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Asimismo, informa que ha iniciado la investigación de los hechos, así como la emisión de medidas de reparación integral a favor de la persona agredida, que podrían incluir una disculpa pública, garantías de no repetición y acciones de sensibilización, conforme a la ley aplicable. A través de redes sociales, un video fue publicado donde se observa a una mujer dirigir insultos discriminatorios hacia el agente de la SSC en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. En un comunicado la Copred menciona que “las ofensas atentaron contra su dignidad relacionadas con el color de piel y su condición socioeconómica”. Además, señala que este tipo de expresiones no solo representan una forma de violencia simbólica, sino que también perpetúan estructuras de desigualdad h
Condena Copred agresión racista en la Condesa
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y su Asamblea Consultiva, condenan los actos de racismo y clasismo registrados el pasado 5 de julio en contra de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Asimismo, informa que ha iniciado la investigación de los hechos, así como la emisión de medidas de reparación integral a favor de la persona agredida, que podrían incluir una disculpa pública, garantías de no repetición y acciones de sensibilización, conforme a la ley aplicable. A través de redes sociales, un video fue publicado donde se observa a una mujer dirigir insultos discriminatorios hacia el agente de la SSC en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. En un comunicado la Copred menciona que “las ofensas atentaron contra su dignidad relacionadas con el color de piel y su condición socioeconómica”. Además, señala que este tipo de expresiones no solo representan una forma de violencia simbólica, sino que también perpetúan estructuras de desigualdad h