Datos de National Geographic España indican que cada año se producen entre siete mil y 10 mil millones de toneladas de residuos en todo el mundo, de los que entre 300 y 500 millones son residuos peligrosos. La mayoría de estos materiales acabará en los océanos, en donde estima que existen más de 140 millones de toneladas de fragmentos de plástico. En México, el Gobierno Federal publicó que se producen cerca de 44.6 millones de toneladas de residuos urbanos al año. La Cumbre Mundial de Economía Circular —convocada por la municipalidad de Córdoba, Argentina— ha sentado las bases para llevar a cabo un diálogo incluyente y el intercambio de mejores prácticas sobre gestión ambiental y sostenibilidad. Además la municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, dio a conocer su trabajo para transformar sus políticas hacia la reducción de residuos sólidos, la generación de empleos verdes y la transición hacia un nuevo modelo de producción y consumo de la mano de la ciudadanía
¿Condenar al planeta a la basura?
Datos de National Geographic España indican que cada año se producen entre siete mil y 10 mil millones de toneladas de residuos en todo el mundo, de los que entre 300 y 500 millones son residuos peligrosos. La mayoría de estos materiales acabará en los océanos, en donde estima que existen más de 140 millones de toneladas de fragmentos de plástico. En México, el Gobierno Federal publicó que se producen cerca de 44.6 millones de toneladas de residuos urbanos al año. La Cumbre Mundial de Economía Circular —convocada por la municipalidad de Córdoba, Argentina— ha sentado las bases para llevar a cabo un diálogo incluyente y el intercambio de mejores prácticas sobre gestión ambiental y sostenibilidad. Además la municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, dio a conocer su trabajo para transformar sus políticas hacia la reducción de residuos sólidos, la generación de empleos verdes y la transición hacia un nuevo modelo de producción y consumo de la mano de la ciudadanía