Luego de ocho convulsionados meses del actual régimen transformador, se presentan dos discordantes valoraciones económicas del mismo. Por un lado la catedra manifiesta que transitamos por el filo de la navaja de una recesión técnica y por el otro el Ejecutivo se precia de que «cada vez está mejor la situación económica y social... vamos bien, requetebién». La caída de la inversión durante el primer semestre de 2019 —el sector industrial acumula 8 meses de retroceso consecutivo— que muy probablemente se prolongue lo que resta del año, obedece principalmente a la reducción de la inversión, al marasmo de la actividad industrial y al desempleo, que de enero a junio disminuyó 39% con respecto al año pasado —datos del IMSS—. El crecimiento económico de México durante la pasada década alcanzó apenas 2% del PIB anual en promedio, menos de la mitad que los mercados emergentes. De no aumentar la productividad y la fuerza laboral, el crecimiento promedio anual en la próxima década no rebasará el 1.5%, de acuerdo al pronós
Confiar en la confianza
Luego de ocho convulsionados meses del actual régimen transformador, se presentan dos discordantes valoraciones económicas del mismo. Por un lado la catedra manifiesta que transitamos por el filo de la navaja de una recesión técnica y por el otro el Ejecutivo se precia de que «cada vez está mejor la situación económica y social... vamos bien, requetebién». La caída de la inversión durante el primer semestre de 2019 —el sector industrial acumula 8 meses de retroceso consecutivo— que muy probablemente se prolongue lo que resta del año, obedece principalmente a la reducción de la inversión, al marasmo de la actividad industrial y al desempleo, que de enero a junio disminuyó 39% con respecto al año pasado —datos del IMSS—. El crecimiento económico de México durante la pasada década alcanzó apenas 2% del PIB anual en promedio, menos de la mitad que los mercados emergentes. De no aumentar la productividad y la fuerza laboral, el crecimiento promedio anual en la próxima década no rebasará el 1.5%, de acuerdo al pronós