Contra el matrimonio infantil

En 2019, el Congreso de la Unión modificó el artículo 148 del Código Civil Federal, a fin de establecer la condición de haber cumplido 18 años para poder contraer matrimonio, con lo que se pretendió defender a niñas y niños de los casamientos infantiles que se acostumbran en algunos estados de la República. Sin embargo, este cambio normativo chocó de inmediato con una realidad en la que miles de niñas siguen siendo vendidas para contraer matrimonio, como si fueran mercancías, privándolas de su derecho a la felicidad y a una vida plena, todo justificado bajo el argumento de los usos y costumbres que algunos lugares del país aún sostienen. Es decir, los cambios legales han sido insuficientes para resolver la situación de vulnerabilidad de las niñas que enfrentan esta situación. Por eso, con el motivo de ir más allá, fue presentada ante el Senado de la República una iniciativa de reforma al segundo artículo constitucional, para proteger el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que se pueda justi