Control regional y cooperación con México

En el marco de su visita a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sorprendió con un tono inusualmente conciliador. Destacó la cooperación “sin precedentes” de México en los últimos ocho meses, elogió el diálogo entre Trump y Sheinbaum —con 14 conversaciones— y reconoció esfuerzos de la estrategia de seguridad del gobierno mexicano, así como avances en la cooperación bilateral a través de la entrega de 55 personas requeridas por EE. UU. y un mayor intercambio en inteligencia. Incluso reconoció problemas de seguridad en su país, y admitió que muchas de las armas en manos de los cárteles mexicanos provienen del mercado estadounidense. No obstante, este cambio de tono no aporta certezas, pues el gobierno de Trump ha demostrado una facilidad inquietante para pasar del halago a la amenaza de un momento a otro. Además, al ser cuestionado sobre el ataque a una lancha rápida venezolana —supuestamente con drogas— en aguas internacionales, Rubio fue claro: EE. UU. se reserva el derecho de actuar