Cooperación ambiental y fronteriza

La relación bilateral entre Estados Unidos y México es por definición asimétrica. En el código diplomático de la Casa Blanca y el Capitolio, la palabra "cooperación" se leería como: "persuadir a la parte mexicana de que adopte como propias decisiones tomadas en Washington". Esta asimetría de poder resulta especialmente complicada cuando implica el manejo conjunto de recursos naturales compartidos. En la frontera entre nuestros dos países, estos recursos compartidos que incluyen el parque Big Bend, en la franja de Texas que limita con Chihuahua y Coahuila, en cuyo lado mexicano se localiza el área de protección de flora y fauna Maderas del Carmen; el Monumento Nacional Organ Pipe, en el sur de Arizona; la reserva de la biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar, entre Sonora y Arizona. Asimismo, ambos países comparten el agua en las cuencas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo o Grande del Norte, cuyo uso está regulado por el tratado del 3 de febrero de 1944. La conformación de los ecosistemas no r