Al cumplirse seis meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por la pandemia, el panorama es desolador porque el Covid-19 continúa expandiéndose en buena parte del planeta, mientras en otras regiones que creyeron superar la crisis sanitaria, el coronavirus vuelve a amenazar con una segunda ola. Cuando el virus irrumpió en Wuhan, China, a finales de 2019, apenas se registraban unas cuantas decenas de contagiados. El 30 de enero de 2020, cuando se proclamó la emergencia sanitaria internacional había 100 casos fuera de China sin un solo deceso; hoy la cifra de casos a nivel mundial se aproxima a los 17 millones, con más de 664 mil muertes. Luego de contaminar Asia, el Covid-19 fue desplazándose hacia el oeste, incrementando durante su recorrido el número de fallecidos y contagiados. En China, y a pesar de las drásticas medidas de contención, el virus sigue amagando con rebrotar en ciertas zonas del país, tras provocar la muerte de más de cuatro mil 600 personas,
Covid-19. Seis meses de desolación
Al cumplirse seis meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por la pandemia, el panorama es desolador porque el Covid-19 continúa expandiéndose en buena parte del planeta, mientras en otras regiones que creyeron superar la crisis sanitaria, el coronavirus vuelve a amenazar con una segunda ola. Cuando el virus irrumpió en Wuhan, China, a finales de 2019, apenas se registraban unas cuantas decenas de contagiados. El 30 de enero de 2020, cuando se proclamó la emergencia sanitaria internacional había 100 casos fuera de China sin un solo deceso; hoy la cifra de casos a nivel mundial se aproxima a los 17 millones, con más de 664 mil muertes. Luego de contaminar Asia, el Covid-19 fue desplazándose hacia el oeste, incrementando durante su recorrido el número de fallecidos y contagiados. En China, y a pesar de las drásticas medidas de contención, el virus sigue amagando con rebrotar en ciertas zonas del país, tras provocar la muerte de más de cuatro mil 600 personas,