Crean app para impulsar lenguas indígenas, Kachi

Existen muchas aplicaciones para aprender idiomas extranjeros. La pregunta es: ¿por qué no hay más herramientas que te enseñen lenguas indígenas? Pues alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, crearon un sistema para aprenderlas y preservarlas. En México, alrededor de siete millones y medio de personas hablan alguna de las 68 lenguas indígenas locales, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020. A pesar de ello, más del 60 % de las lenguas están en riesgo de desaparecer. ¿En qué consiste ‘Kachi’? La solución propuesta por estos universitarios es una app llamada ‘Kachi’, palabra de origen mixteco que significa “decir”, “relatar” o “hablar”. Su objetivo es preservar y revitalizar las lenguas indígenas mediante tecnología, conocimiento y experiencias culturales interactivas. Fue diseñada para dispositivos móviles y permite a los usuarios aprender náhuatl y conocer de la cultura de forma intuitiva. Mientras exploras expresiones culturales, reconoces símbolos, rituales y palabras