A fines de 2019, el Programa Sociedad, Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales de Argentina presentó su segunda encuesta sobre Creencias religiosas en Argentina y llegó con la novedad de que los católicos habían disminuido y estaban en el 62.9%; sin religión 18.9% y evangélicos 15.3%, estos dos últimos en crecimiento. Los sin religión estaban divididos entre ateos (6.0%), ninguna (9.7%) y agnóstico (3.2%). Datos recientes del censo de población del Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México, prácticamente duplicaba el número de no creyentes llevándolo al 8.1%. En las encuestas de 2018 con motivo de las elecciones federales en México el número de no creyentes subía a más del 11% de los entrevistados. El Pew Research Center (PRC), la encuestadora más prestigiada de los Estados Unidos, ha encontrado un crecimiento sostenido de la increencia en ese país; en 2008 el 15% de los estadounidenses se identificaban como no afiliados a una religión, mientras que en el 2020 los
Creyentes, indiferentes, ateos y sin religión
A fines de 2019, el Programa Sociedad, Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales de Argentina presentó su segunda encuesta sobre Creencias religiosas en Argentina y llegó con la novedad de que los católicos habían disminuido y estaban en el 62.9%; sin religión 18.9% y evangélicos 15.3%, estos dos últimos en crecimiento. Los sin religión estaban divididos entre ateos (6.0%), ninguna (9.7%) y agnóstico (3.2%). Datos recientes del censo de población del Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México, prácticamente duplicaba el número de no creyentes llevándolo al 8.1%. En las encuestas de 2018 con motivo de las elecciones federales en México el número de no creyentes subía a más del 11% de los entrevistados. El Pew Research Center (PRC), la encuestadora más prestigiada de los Estados Unidos, ha encontrado un crecimiento sostenido de la increencia en ese país; en 2008 el 15% de los estadounidenses se identificaban como no afiliados a una religión, mientras que en el 2020 los