Cuánto cuesta poner una ofrenda en 2023

A la vuelta de la esquina están las festividades del Día de Muertos, en donde los mexicanos acostumbran poner ofrendas en sus hogares como ritual para conmemorar a sus seres queridos. En México, el 1 y 2 de noviembre, según lo marca la tradición se colocan ofrendas para compartir con los difuntos: vino, pan, agua, fruta, guisos, entre otros platillos típicos de cada región. Esta tradición celebrada oficialmente el 1 y 2 de noviembre, ha sido catalogada desde 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual denota el gran valor simbólico que tienen todos los ritos adscritos a esta celebración, como la colocación de ofrendas. De acuerdo con el mito, las almas de los muertos regresan a casa durante las fechas mencionadas con el fin de convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares. De manera organizada, según la creencia popular, el 1 de no