Liliana Rasgado y Ricardo Barrios, ambos hijos de campesinos, decidieron dejar atrás sus carreras profesionales y sus empleos para trabajar en el campo, pero con la plena conciencia de demostrar que es posible la producción de alimentos sin necesidad de usar agrotóxicos, como herbicidas o fertilizantes para que la tierra sea productiva. Este año, por segunda ocasión, sembraron cempasúchil sin agrotóxicos en Santo Domingo Barrio Bajo Etla, Valles Centrales de Oaxaca. El cempasúchil, dice Liliana Salazar, no solo es una flor tradicional de México por la temporada de las festividades del Día de Muertos que se celebran en el país sino por sus múltiples usos ancestrales, con aplicaciones en la gastronomía, la medicina tradicional e incluso para la pigmentación. "También es un aspecto cultural. El cempasúchil, cuando florece, marca el fin de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada de la muerte y de la regeneración", señalan. El proyecto abarca la siembra de maíz, frijol, calabaza y más de 20 variedades
Cultivar cempasúchil, herencia ancestral
Liliana Rasgado y Ricardo Barrios, ambos hijos de campesinos, decidieron dejar atrás sus carreras profesionales y sus empleos para trabajar en el campo, pero con la plena conciencia de demostrar que es posible la producción de alimentos sin necesidad de usar agrotóxicos, como herbicidas o fertilizantes para que la tierra sea productiva. Este año, por segunda ocasión, sembraron cempasúchil sin agrotóxicos en Santo Domingo Barrio Bajo Etla, Valles Centrales de Oaxaca. El cempasúchil, dice Liliana Salazar, no solo es una flor tradicional de México por la temporada de las festividades del Día de Muertos que se celebran en el país sino por sus múltiples usos ancestrales, con aplicaciones en la gastronomía, la medicina tradicional e incluso para la pigmentación. "También es un aspecto cultural. El cempasúchil, cuando florece, marca el fin de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada de la muerte y de la regeneración", señalan. El proyecto abarca la siembra de maíz, frijol, calabaza y más de 20 variedades