DD. HH., la cuestión mayor para 2024

Amparados o desamparados por la teoría y la práctica de los derechos humanos, se ha iniciado una nueva etapa en la navegación por proclamarlas y sustentarlas. Con vigencia breve, de apenas 200 años y algo más, los derechos humanos han servido a la vida y a la calidad de la existencia. Dicho en términos concisos, se trata de establecer las defensas necesarias de los bienes más apreciados, siempre amenazados por el imperio caprichoso de tiranos o aprendices de tales. Lejos de hallarse firmemente arraigados, los derechos humanos peligran dondequiera. Su pertinencia y su grandeza no han bastado para contener las corrientes autoritarias que militan contra ellos; sin embargo, la batalla se sostiene contra viento y marea. Recientemente la Universidad Sapienza de Roma patrocinó un nuevo estudio sobre la vigencia real de los derechos humanos. De este estudio derivó un documento valioso denominado Declaración de Roma “Paz y Derechos Humanos”. En la elaboración del documento participaron representantes de los tres g