DEA enfrentó resistencia en Casa Blanca y Pentágono

Los funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la droga, lo que alarmó algunos en la Casa Blanca y el Pentágono, reporta el medio The Washington Post, aunque no está claro si las objeciones planteadas bastaron para cambiar de enfoque o la propuesta de atacar a los cárteles en suelo mexicano sigue en pie. A inicios de su mandato Donald Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles y bandas criminales, incluido, el Cártel de Sinaloa (CS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El medio informa que los funcionarios de la DEA “sugirieron tanto asesinatos selectivos de líderes de cárteles en México como ataques a la infraestructura del país, según estas personas”. Las conversaciones fueron bastante conceptuales y carecían de un marco legal sólido, según varias personas. Sólo querían que los militares “los atraparan”, es decir, a los cárteles, “porque ahora tenemos la d