Decretan vigilancia por virus de encefalitis equina

Ante la presencia del virus de la Encefalitis Equina del Este, que se detectó en un equino en el ejido Rancho de Piedra, municipio de Aldama, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), decretó vigilancia epidemiológica. El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, informó que la Encefalitis Equina del Este es transmitida por un vector; es decir, por mosquitos portadores del virus que pican a los caballos y los contagian, por lo tanto, los equinos no son transmisores de la enfermedad. “Para disminuir el riego de contagios en equinos se recomienda evitar la movilización de caballos, así como la fumigación de caballerizas para disminuir poblaciones de mosquitos y así evitar el riesgo de contacto con los equinos, eliminar cacharros que almacenen agua, para evitar la reproducción de mosquitos”, explicó. Exhortó notificar a las autoridades, si los animales presentan: fiebre, anorexia, de