Este 20 de agosto, las y los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron su cuarta reunión previo a la toma de posesión del nuevo Poder Judicial, en la que deliberaron los perfiles que conformarán el Órgano de Administración Judicial. Por medio de un comunicado, informaron del acuerdo para regular la realización de audiencias públicas, en el que, afirman, pueda participar “la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga”, así como expertos, organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones. Además, dieron a conocer que se plantea modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio. En esta cuarta reunión, las y los ministros aseguran que avanzaron en la construcción de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita “impartir justicia pronta, expedita y accesible”. Dijeron que trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos para alcanzar el objetivo de una “Suprema Co
Definen perfiles para Órgano de Administración
Este 20 de agosto, las y los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron su cuarta reunión previo a la toma de posesión del nuevo Poder Judicial, en la que deliberaron los perfiles que conformarán el Órgano de Administración Judicial. Por medio de un comunicado, informaron del acuerdo para regular la realización de audiencias públicas, en el que, afirman, pueda participar “la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga”, así como expertos, organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones. Además, dieron a conocer que se plantea modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio. En esta cuarta reunión, las y los ministros aseguran que avanzaron en la construcción de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita “impartir justicia pronta, expedita y accesible”. Dijeron que trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos para alcanzar el objetivo de una “Suprema Co