Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que en la región encaramos niveles de pobreza “que son inaceptables”, además que persisten brechas, sobre todo de carácter social y productivo. En la inauguración en la Cancillería del Seminario “Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México”, la canciller Bárcena dijo que en América Latina y el Caribe nos encontramos en una desaceleración del crecimiento productivo regional “que implica grandes retos para aumentar el empleo formal, el poder adquisitivo y la confianza de los ciudadanos”. Agregó que la inversión permanece en rangos inferiores al 20 %, aunque “la muy grata excepción es México” porque está en 25 %. “Encaramos niveles de pobreza que son inaceptables y, por ello, nosotros tenemos que poner atención muy específica a los cambios que tenemos que hacer, porque si bien anticipábamos tasas de crecimiento menores después de la pandemia, y no nos fue tan mal, la verdad es que persisten brechas, sobre todo
Denuncian niveles inaceptables de pobreza en AL
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que en la región encaramos niveles de pobreza “que son inaceptables”, además que persisten brechas, sobre todo de carácter social y productivo. En la inauguración en la Cancillería del Seminario “Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México”, la canciller Bárcena dijo que en América Latina y el Caribe nos encontramos en una desaceleración del crecimiento productivo regional “que implica grandes retos para aumentar el empleo formal, el poder adquisitivo y la confianza de los ciudadanos”. Agregó que la inversión permanece en rangos inferiores al 20 %, aunque “la muy grata excepción es México” porque está en 25 %. “Encaramos niveles de pobreza que son inaceptables y, por ello, nosotros tenemos que poner atención muy específica a los cambios que tenemos que hacer, porque si bien anticipábamos tasas de crecimiento menores después de la pandemia, y no nos fue tan mal, la verdad es que persisten brechas, sobre todo