Derecho a un medio ambiente sano

En días pasados, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución en la que más de 160 países reconocen el derecho a un medio ambiente sano como un derecho humano universal, algo esencial para el desarrollo y la realización plena de los individuos. En el caso particular de México, dicho derecho ya está reconocido, aunque no del todo implementado, en el artículo cuarto constitucional que reconoce justamente el derecho a un medio ambiente sano en beneficio de nuestra salud y bienestar. ¿Qué debemos de entender cuando nos referimos a este derecho? De entrada, y de una manera muy básica, esto se refiere entre otras cosas a vivir en un mundo, un entorno libre de: Contaminación atmosférica que tanto daña y afecta a la salud de las personas; de las permanentes afectaciones a los cuerpos de agua dulce y salada que en su mayoría están ante la presencia de descargas de aguas residuales sin tratamiento alguno incumpliendo además con las normas oficiales mexicanas que les son apl