Derecho, no negocio, la vivienda urbana

La gentrificación no es un problema localizado en zonas muy específicas, originado por una razón o personas determinadas, sino que más bien es un problema de ciudades en crecimiento o en periodos de especulación urbana, que se desarrollan cuando se venden terrenos, viviendas, comercios en zonas determinadas a precios mucho mayores que la inflación. Puede ser también cuando se regeneran barrios que elevan el valor comercial de los inmuebles, lo que casi siempre se debe a dos razones: se cambia el uso del suelo (con o sin permiso) para potenciar la explotación de inmuebles o se incrementa la infraestructura y equipamiento de una zona urbana). Cuando estos fenómenos son generalizados, la gentrificación también lo es. No es una crisis de solución sencilla, porque las ciudades resienten fundamentalmente dos problemas: la necesidad de vivienda, que lleva al hacinamiento o a la improvisación de construcciones de vivienda, por agentes sociales o por quienes buscan aprovechar la necesidad para obtener mayores ganancia