El defensor del pueblo, Oscar Loza Ochoa, destacó que en la guerra desatada hace casi un año por grupos delictivos en el estado, uno de los delitos que más creció, es la desaparición forzada que alcanza una cifra de dos mil 189 denunciados, cuya carga de investigación de los ministerios públicos es difícil de cubrir. Citó que en promedio 180 casos ve un ministerio público, lo que implica que en la elaboración del próximo presupuesto de egresos del estado se tendrá que inyectar más recursos públicos a la Fiscalía General del Estado, para que atienda todos los delitos, sobre todo los que se han disparado, como son los homicidios, robo de carros y desapariciones. Al hacer un balance público con el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, comentó que este delito, que el pasado mes de julio tuvo su tasa más alta de 233 casos denunciados, refleja que el personal encargado de las investigaciones se ven rebasados en su capacidad por esclarecerlos. Lo que sucede actualmente con el
Desaparición forzada, delito que más ha crecido
El defensor del pueblo, Oscar Loza Ochoa, destacó que en la guerra desatada hace casi un año por grupos delictivos en el estado, uno de los delitos que más creció, es la desaparición forzada que alcanza una cifra de dos mil 189 denunciados, cuya carga de investigación de los ministerios públicos es difícil de cubrir. Citó que en promedio 180 casos ve un ministerio público, lo que implica que en la elaboración del próximo presupuesto de egresos del estado se tendrá que inyectar más recursos públicos a la Fiscalía General del Estado, para que atienda todos los delitos, sobre todo los que se han disparado, como son los homicidios, robo de carros y desapariciones. Al hacer un balance público con el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, comentó que este delito, que el pasado mes de julio tuvo su tasa más alta de 233 casos denunciados, refleja que el personal encargado de las investigaciones se ven rebasados en su capacidad por esclarecerlos. Lo que sucede actualmente con el