Desmemoria

Últimamente cobra forma en nuestro país y se muestra con diversos rostros. Uno de los más preocupantes es aquel que pretende ocultar la historia del autoritarismo en México. ¿Cómo? Con la clausura "temporal" de los archivos de la Dirección Federal de Seguridad y la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (IPS) que resguarda el Archivo General de la Nación. Ante la movilización de historiadores, periodistas e investigadores de México y académicos de otros países, las autoridades argumentan que dichos archivos contienen gran cantidad de datos personales que proteger y que serán reabiertos después de un proceso técnico que puede llevarse un tiempo indefinido. Imprescindibles para conocer la historia de México desde los años 40 hasta los 80 (el 68, la guerra sucia...), la clausura de estos archivos es, según el historiador Paul Gillighan, de la Universidad de Northwestern, «un ataque sobre la memoria colectiva de más de la mitad del siglo pasado». Para la especialista en dicho periodo histórico, Á