El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), destacó que avanzan los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec e informó que la línea Z que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya opera al 100 % desde diciembre del año pasado. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ojeda Durán aceptó que “desde luego hay ciertas obras que están pendientes, pero que no afectan su operatividad”. “Todo va a quedar complementado, y en esa línea que estoy hablando, de la línea Z, por ahí de mediados del año que viene”, dijo. Explicó que la línea F-A, que va de Coatzacoalcos a Palenque, se concluirá a mediados de septiembre: “Hoy en día ya se está moviendo carga a través de esa línea hasta la terminal de Roberto Ayala, esto lo estamos haciendo desde diciembre del año pasado. “El Tren Interoceánico está compuesto por mil 189 kilómetros de vías férreas en tres líneas, 12 polos de desarrollo y cuatro puertos con capacidad de albergar 300 mil conten
Destacan avances en Corredor Interoceánico
El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), destacó que avanzan los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec e informó que la línea Z que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya opera al 100 % desde diciembre del año pasado. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ojeda Durán aceptó que “desde luego hay ciertas obras que están pendientes, pero que no afectan su operatividad”. “Todo va a quedar complementado, y en esa línea que estoy hablando, de la línea Z, por ahí de mediados del año que viene”, dijo. Explicó que la línea F-A, que va de Coatzacoalcos a Palenque, se concluirá a mediados de septiembre: “Hoy en día ya se está moviendo carga a través de esa línea hasta la terminal de Roberto Ayala, esto lo estamos haciendo desde diciembre del año pasado. “El Tren Interoceánico está compuesto por mil 189 kilómetros de vías férreas en tres líneas, 12 polos de desarrollo y cuatro puertos con capacidad de albergar 300 mil conten