Durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó la reducción de la violencia en esa localidad del estado de Durango. El funcionario reconoció que existe un “avance en seguridad”, al término de la reunión del gabinete de seguridad, realizada en Palacio Nacional, y que estuvo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, quien fue invitada para recibir la notificación sobre los logros en materia de combate a la inseguridad. De acuerdo con el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Durango es el tercer estado más pacífico del país, por debajo de Yucatán y Tlaxcala.
Destacan reducción de violencia en Gómez Palacio
Durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó la reducción de la violencia en esa localidad del estado de Durango. El funcionario reconoció que existe un “avance en seguridad”, al término de la reunión del gabinete de seguridad, realizada en Palacio Nacional, y que estuvo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, quien fue invitada para recibir la notificación sobre los logros en materia de combate a la inseguridad. De acuerdo con el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Durango es el tercer estado más pacífico del país, por debajo de Yucatán y Tlaxcala.