Oaxaca es la octava entidad del país con el mayor número de observaciones en la cuenta pública de 2023, según los resultados de la tercera entrega de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El jueves, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, informó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados Federal que 30 estados del país tienen montos por aclarar y por los cuales se presumen daños a la Hacienda Pública Federal, por 22 mil 700 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2023. En el caso de los municipios del país, detalló, el dinero público por aclarar asciende a 15 mil 800 millones de pesos. Oaxaca tiene pendientes por aclarar 874 millones de pesos de las observaciones a la cuenta pública del año 2023, por debajo de estados como Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Estado de México, Nuevo León, Durango y Chiapas. Otros estados también tiene que declarar Baja California Sur sigue sin solventar 3 mil 203.8 millones
Detectan irregularidades por 874 mdp en Oaxaca
Oaxaca es la octava entidad del país con el mayor número de observaciones en la cuenta pública de 2023, según los resultados de la tercera entrega de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El jueves, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, informó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados Federal que 30 estados del país tienen montos por aclarar y por los cuales se presumen daños a la Hacienda Pública Federal, por 22 mil 700 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2023. En el caso de los municipios del país, detalló, el dinero público por aclarar asciende a 15 mil 800 millones de pesos. Oaxaca tiene pendientes por aclarar 874 millones de pesos de las observaciones a la cuenta pública del año 2023, por debajo de estados como Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Estado de México, Nuevo León, Durango y Chiapas. Otros estados también tiene que declarar Baja California Sur sigue sin solventar 3 mil 203.8 millones