Diputados pueden ser víctimas de violencia verbal

Las denuncias que han interpuesto diputados de la oposición por la campaña de odio en su contra tras rechazar la reforma eléctrica, proceden como apología del delito o violencia verbal y psicológica, explicó el abogado constitucionalista, Francisco Burgoa. En entrevista señaló que si bien a nivel federal no está tipificado el delito de odio, "estos señalamientos de que son ´traidores a la patria´ los diputados que votaron en contra de la reforma sí pudieran configurarse en otros flagelos que están tipificados como lo son la apología del delito o en su caso violencia verbal y psicológica". Ya son diversas las querellas que legisladores del PRI, PAN y PRD han interpuesto por presuntamente ser víctimas de amenaza y hostigamiento por parte de simpatizantes de Morena, quienes los tildan de "traidores a la patria". Para el también catedrático de la UNAM, sin duda los diputados pueden argumentar en sus denuncias que estos señalamientos se configuran en violencia verbal y psicológica "que les está causando agravios".