La fecundidad en México ha disminuido drásticamente en los últimos años, según datos del Censo de Población y Vivienda del Inegi, que registra una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 1.6 hijos por mujer, cuando el reemplazo poblacional es de 2.1 hijos por mujer, convencionalmente considerado como el indicador del reemplazo de la población a largo plazo. Para que se den una idea de cuánto ha disminuido la fecundidad, en 2013, México registró dos millones 498 mil 880 nacimientos; en 2019 fueron dos millones 162 mil 535 nacimientos, y en 2022 únicamente se contabilizaron un millón 891 mil 338 nacimientos, según el Inegi, lo que representa un decremento significativo. Lo anterior tiene diversas causas. Una de ellas es el incremento en la infertilidad, que afecta aproximadamente a cinco millones de parejas en México y cuya cifra aumenta cada año. Dado que hablar de fertilidad sigue siendo un tabú tanto para mujeres como para hombres, pocas personas buscan apoyo médico a tiempo. En los últimos cuarenta años, la medi
Disminuyen los nacimientos
La fecundidad en México ha disminuido drásticamente en los últimos años, según datos del Censo de Población y Vivienda del Inegi, que registra una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 1.6 hijos por mujer, cuando el reemplazo poblacional es de 2.1 hijos por mujer, convencionalmente considerado como el indicador del reemplazo de la población a largo plazo. Para que se den una idea de cuánto ha disminuido la fecundidad, en 2013, México registró dos millones 498 mil 880 nacimientos; en 2019 fueron dos millones 162 mil 535 nacimientos, y en 2022 únicamente se contabilizaron un millón 891 mil 338 nacimientos, según el Inegi, lo que representa un decremento significativo. Lo anterior tiene diversas causas. Una de ellas es el incremento en la infertilidad, que afecta aproximadamente a cinco millones de parejas en México y cuya cifra aumenta cada año. Dado que hablar de fertilidad sigue siendo un tabú tanto para mujeres como para hombres, pocas personas buscan apoyo médico a tiempo. En los últimos cuarenta años, la medi