Las cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintieron cualquier proyección de que la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, estuviera operando al 100%, pues en septiembre y último mes de la administración pasada, estas instalaciones procesaron cero barriles de petróleo. Esta situación tiene lugar pese a que en el sexenio pasado se aseguraba, principalmente por parte del expresidente López Obrador que estas instalaciones iban a operar al 100 % y que con esto se iba a cumplir el objetivo de la autosuficiencia energética. “Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 miles de barriles diarios con una producción equivalente a 175 miles de barriles de gasolinas y 130 miles de barriles de diésel”, expuso la propia petrolera en su comunicado el 3 de agosto previo, cuando inició operaciones oficialmente. En realidad, estas instalaciones están en etapa de pruebas y eso explica el por qué el mes pasado no refinaron un solo barril de petróleo crudo, explicó Ramsés Pech, analista del sector
Dos Bocas refina cero barriles en septiembre
Las cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintieron cualquier proyección de que la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, estuviera operando al 100%, pues en septiembre y último mes de la administración pasada, estas instalaciones procesaron cero barriles de petróleo. Esta situación tiene lugar pese a que en el sexenio pasado se aseguraba, principalmente por parte del expresidente López Obrador que estas instalaciones iban a operar al 100 % y que con esto se iba a cumplir el objetivo de la autosuficiencia energética. “Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 miles de barriles diarios con una producción equivalente a 175 miles de barriles de gasolinas y 130 miles de barriles de diésel”, expuso la propia petrolera en su comunicado el 3 de agosto previo, cuando inició operaciones oficialmente. En realidad, estas instalaciones están en etapa de pruebas y eso explica el por qué el mes pasado no refinaron un solo barril de petróleo crudo, explicó Ramsés Pech, analista del sector