Edificios verdes

De acuerdo con un reporte de la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle (JLL) la oferta de edificios verdes en América Latina se ha incrementado notablemente, al grado de que el 63 % de los nuevos edificios de oficinas de alta gama construidos en 11 grandes ciudades de la región como son Bogotá, Lima, Medellín, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, Santiago, San Pablo y las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, han obtenido algún tipo de certificación verde como edificios sustentables. Existen diversas organizaciones internacionales que realizan certificaciones verdes de nuevas construcciones. Los parámetros de cada una de estas certificaciones son distintos, pero en general coinciden en valorar la ubicación, la eficiencia energética, la eficiencia en materia de agua, los materiales y recursos utilizados, así como la calidad del aire y clima al interior del edificio. La ubicación es relevante toda vez que tiene que ver con el diseño constructivo para un adecuado aprovechamiento del