Con el conteo de niñas, abuelas y víctimas asesinadas no identificadas, subió de 120 a 122 el número de feminicidios en el Estado de México y de 56 a 57 en la Ciudad de México, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres que dio a conocer este 25 de noviembre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el reporte de datos, al 31 de octubre de este año, el Estado de México se mantiene como la entidad con mayor número de feminicidios del país con 122 víctimas, seguido de Nuevo León con 81, Veracruz con 62, y la Ciudad de México con 57; en la estadística por grupo de edad, en la que se incluyen datos de niñas menores de 17 años de edad y víctimas no identificadas. En este informe, Iztapalapa ocupa el quinto lugar nacional entre los 100 municipios con mayor violencia feminicida del país; mientras que Valle de Chalco y Ecatepec ocupan el séptimo y noveno sitios. Por otra parte, Villa Juárez, Nuevo León, ocupa el primer lugar nacional con 14 víctimas de feminici
Edomex núm. 1 en asesinatos en el país
Con el conteo de niñas, abuelas y víctimas asesinadas no identificadas, subió de 120 a 122 el número de feminicidios en el Estado de México y de 56 a 57 en la Ciudad de México, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres que dio a conocer este 25 de noviembre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el reporte de datos, al 31 de octubre de este año, el Estado de México se mantiene como la entidad con mayor número de feminicidios del país con 122 víctimas, seguido de Nuevo León con 81, Veracruz con 62, y la Ciudad de México con 57; en la estadística por grupo de edad, en la que se incluyen datos de niñas menores de 17 años de edad y víctimas no identificadas. En este informe, Iztapalapa ocupa el quinto lugar nacional entre los 100 municipios con mayor violencia feminicida del país; mientras que Valle de Chalco y Ecatepec ocupan el séptimo y noveno sitios. Por otra parte, Villa Juárez, Nuevo León, ocupa el primer lugar nacional con 14 víctimas de feminici