Educación, democracia y desarrollo

La educación es el medio privilegiado que tiene el país para enfrentar los grandes problemas que sufre: la ignorancia, la violencia, la corrupción, la impunidad, la ilegalidad, la pobreza, la desigualdad, el egoísmo, la intolerancia y la discriminación. Sin embargo, este medio no siempre ha operado satisfactoriamente. Hubo una época de auge en la educación nacional (mediados del siglo pasado), pero en seguida sobrevino (fines del siglo XX, principios del XXI) un periodo de declinación. Este es el punto de partida de los planteamientos que hizo público el INEE el día 7 de mayo. La educación mexicana sufre una grave postración. Aunque exhibe algunos logros, —sobre todo en materia de cobertura—, el sistema educativo de México sigue mostrando graves deficiencias en aprendizajes. Este sistema tiene rasgos excepcionales: tiene una dimensión gigantesca —es el quinto más grande del mundo—, es sumamente complejo en su organización, opera de manera desigual y produce resultados insatisfactorios. Este gigantesco aparato