Este 2024 tendrá una temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe especialmente activa. Estados Unidos se prepara para fenómenos extremos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha emitido predicciones que indican una temporada por encima del promedio. “Se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes y entre cuatro y siete podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores, es decir, categoría 3 o superior”, dijo a El Universal un vocero de la NOAA. Una combinación de factores agrava la situación: el fenómeno conocido como La Niña, “que se caracteriza por temperaturas más frías en el Pacífico ecuatorial, que reducen la velocidad del viento en el Atlántico, favorece la formación y el fortalecimiento de ciclones tropicales”, explica el experto. Al mismo tiempo, “las temperaturas del agua en el Atlántico son anormalmente altas, proporcionando más ‘combustible’ para el desarrollo de tormentas”. La comb
EE. UU. se alista para la peor temporada de huracanes
Este 2024 tendrá una temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe especialmente activa. Estados Unidos se prepara para fenómenos extremos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha emitido predicciones que indican una temporada por encima del promedio. “Se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes y entre cuatro y siete podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores, es decir, categoría 3 o superior”, dijo a El Universal un vocero de la NOAA. Una combinación de factores agrava la situación: el fenómeno conocido como La Niña, “que se caracteriza por temperaturas más frías en el Pacífico ecuatorial, que reducen la velocidad del viento en el Atlántico, favorece la formación y el fortalecimiento de ciclones tropicales”, explica el experto. Al mismo tiempo, “las temperaturas del agua en el Atlántico son anormalmente altas, proporcionando más ‘combustible’ para el desarrollo de tormentas”. La comb