Un estudio de la firma Kaspersky sobre el impacto del factor humano en la ciberseguridad reveló que 43 % de las empresas en México ha sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos dos años, a pesar de que 54 % considera que tiene las habilidades y herramientas necesarias para protegerse de manera eficaz. De acuerdo con la firma, de los ataques reportados, 63 % fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e interrupciones operativas. La investigación destaca que la creciente complejidad de los ciberataques obliga a las empresas a adoptar estrategias robustas de ciberseguridad y programas de concientización para empleados. Entre las principales causas de los incidentes, el error humano ocupa el primer lugar con 43 %, con lo que se resalta la importancia de capacitar al personal en prácticas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, la detección de mensajes fraudulentos y el manejo adecuado de información confide
El 43 % de empresas han sufrido un ciberataque
Un estudio de la firma Kaspersky sobre el impacto del factor humano en la ciberseguridad reveló que 43 % de las empresas en México ha sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos dos años, a pesar de que 54 % considera que tiene las habilidades y herramientas necesarias para protegerse de manera eficaz. De acuerdo con la firma, de los ataques reportados, 63 % fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e interrupciones operativas. La investigación destaca que la creciente complejidad de los ciberataques obliga a las empresas a adoptar estrategias robustas de ciberseguridad y programas de concientización para empleados. Entre las principales causas de los incidentes, el error humano ocupa el primer lugar con 43 %, con lo que se resalta la importancia de capacitar al personal en prácticas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, la detección de mensajes fraudulentos y el manejo adecuado de información confide